GUÍA DE VIAJE
No te miento si te digo que esta ha sido la experiencia más increíble que he vivido viajando, hasta ahora. Vale cada centavo, cada gota de sudor y cada minuto de caminata. Las vistas desde la cima son espectaculares. Guatemala es un país lleno de volcanes (37 para ser exactos), este tour consiste básicamente en ascender hasta lo más alto del volcán de Acatenango (el cual está inactivo) para poder ver de cerca a su volcán vecino, el volcán de Fuego (el cual sí que está actvio). Aquí te dejo una guía con todo lo que necesitas saber para realizar el hike.

¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR EL HIKE?
Antes de todo, tengo decirte que sí necesitas algo de condición física, el tour dura dos días, pasas la noche en la cima del volcán y es una subida de 5 horas (mínimo), 7 km caminando completamente hacia arriba y un ascenso desde los 2,000 msnm en los que se encuentra la ciudad de Antigua, hasta los casi 4,000 msnm que se alcanzan en la cima del volcán. Dicho esto, aquí te cuento las actividades que se realizan durante el ascenso al volcán.
















1. LLEGAR AL CAMPAMENTO BASE

El recorrido parte desde la ciudad de Antigua, Guatemala, e inicia al rededor de las 11 de la mañana. Hay decenas de agencias en la ciudad que ofrecen el tour. Yo lo contraté con la agencia AKT TOURS, ya que solo hacen este tour con grupos de máximo 10 personas.
El tour fue un 10/10, aunque después intenté contratar el traslado hacia el lago de Atitlán con ellos mismos y fue un desastre, así que, personalmente, solo te recomiendo el tour, no su servicio de shuttles.
Continuando con nuestra aventura, te recomiendo ir muy bien desayunado y descansado, el guía va haciendo pequeñas pausas durante el ascenso. Además de que a la mitad del camino hay un área para que puedas comer un ligero aperitivo, y aquí sí que te dan una pausa un poco más larga.
Nuestro grupo llevaba buen ritmo, llegamos al campamento base en el volcán de Acatenango en un lapso de menos de 5 horas.


La agencia que yo contraté nos proveyó comida para los dos días, chamarras térmicas (ya que en la cima las temperaturas son bajo cero), linternas, guantes, palos para el hike y mochilas. Yo solo tuve que llevar mi agua, zapatos apropiados, un pants, un short y mi cámara fotográfica.
Te recomiendo checar personalmente con la agencia que contrates que servicios te proveerán.
2. APRECIAR EL INCREÍBLE ATARDECER
No sé si sea el atardecer más bonito que vea en toda mi vida, pero sin duda estará en mi top 3 cuando llegué a viejo.
Estarás, literalmente, encima de las nubes, viendo Guatemala y sus volcanes desde las alturas y apreciando al señor sol ocultarse lentamente.
Uno de los momentos más hermosos que he vivido y que guardaré por siempre en mi memoria.

3. EL CIELO Y SUS ESTRELLAS

Al caer la noche, comienza otro espectáculo, el cielo y sus cientos de estrellas, al estar tan en lo alto la contaminación es mínima y hace que el cielo se llene de astros visibles.
En esta parte del tour el guía prendió una fogata, asamos bombones (en Guatemala se llaman angelitos) viendo el volcán de fuego de fondo y nos quedamos platicando un par de horas.
Como te lo podrás imaginar, es una experiencia súper bonita. Y eso no fue lo mejor del tour…
Desafortunadamente, cuando yo hice el hike, no pudimos ver ninguna erupción del volcán vecino, el volcán de fuego, en ese momento llevaba dos semanas sin ningún tipo de actividad (y continuó así durante otras 4 semanas más), el hecho de ver alguna erupción ya es cuestión de suerte.
Sin embargo, valió la pena por completo!
4. AMANECER EN LA CIMA DEL VOLCÁN
Al otro día tocará madrugar y levantarse a las 4:30 de la mañana, para comenzar una vez más nuestro ascenso. Ahora tocará hacer cima, ya que del campamento a la cima del volcán todavía es un trayecto de una hora aproximadamente.
Estarás, literalmente, en el interior del cráter de un volcán, increíble, ¿no?


Aquí es la parte en la que más frío hace y a la que más trabajo me costó llegar, pero también la que más disfruté.
Imagínate, ¿cuántas veces en la vida volverás a ver un amanecer desde la punta de un volcán por encima de las nubes?
A partir de aquí solo toca bajar nuevamente al campamento base a recoger nuestras cosas e iniciar el descenso de regreso a la ciudad de Antigua.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
🔴 ¿CUÁNDO IR AL VOLCÁN DE ACATENANGO?
La mejor época para realizar el hike al volcán de Acatenango es en temporada seca, que va de noviembre a mayo. Te recomiendo checar muy muy bien el clima, ya que en caso de haber lluvias el hike será mil veces más complicado, las vistas serán muy pobres y no podrás realizar el ascenso hasta la cima del volcán por cuestiones de seguridad.
🔴 INFORMACIÓN SOBRE EL TOUR AL VOLCÁN DE ACATENANGO
Te lo vuelvo a repetir por si te saltaste el post, el tour hacia el volcán de Acatenango parte desde la ciudad de Antigua, Guatemala. Hay decenas de agencias en la ciudad que lo ofrecen.
Yo lo contraté con la agencia AKT TOURS, ya que solo hacen el hike con grupos de máximo 10 personas. El costó fue de 600 GTQ ($75 USD), reservas vía Whastapp y pagas al momento de llegar con ellos. El punto de encuentro fue en el centro de Antigua a las 8:30 am. La agencia nos proveyó de comida para los dos días (ofrecen menú vegetariano y de pollo), chamarras térmicas (ya que en la cima las temperaturas son bajo cero), linternas, guantes, palos para el hike, mochilas y, obviamente, el hospedaje en el campamento base. Yo solo tuve que llevar mi agua, zapatos apropiados, un pants, un short y mi cámara fotográfica. Ellos te guardan tu equipaje mientras asciendes al volcán.
Te recomiendo checar personalmente con la agencia que contrates qué servicios te proveerán.
PD: El tour con AKT fue un 10/10, aunque después intenté contratar el traslado hacia el lago de Atitlán con ellos mismos y fue un desastre, así que, personalmente, solo te recomiendo el tour, no su servicio de shuttles.
🔴 ¿PUEDO SUBIR AL VOLCÁN POR MI PROPIA CUENTA?
⚫ Puedes realizar el ascenso por tu cuenta y llevar tu propia casa de campaña, pero ve con muy buenas provisiones y muy bien abrigado. Nuestro guía nos contó que es común ver viajeros morir de hipotermia al acampar en la cima por no ir lo suficientemente preparados.
🔴 TIPS ADICIONALES PARA SUBIR AL VOLCÁN DE ACATENANGO
⚫ Lleva ropa y calzado cómodo, sobre todo un buen calzado, el camino es de tierra suelta y es muy fácil resbalarte. Como anécdota, yo llevaba unos tenis que me quedaban un tanto apretados y al terminar el hike mis uñas del pie estaban moradas. Así que sí, lleva uno calzado apropiado, por favor. En cuanto a ropa, lleva un short para el ascenso incial (aquí te dará calor) y un pants aparte para pasar la noche.
⚫ La cuestión del agua la dejo a tu criterio, yo personalmente fui con 2 litros para un tour de 26 horas, no sufrí pero siento que fue muy justo, quizá debí haber llevado un litro más. Aunque debes tomar en consideración que eso equivale a un litro adicional de peso en la mochila.
⚫ Toma en cuenta también que en el campamento no hay señal, no hay agua, no hay electricidad y no hay servicios de cañería. El ir al baño es ir a una letrina. Así que te recomiendo llevar baterías de repuesto o ir con el celular y la cámara bien cargados.
⚫ Objetos adicionales que te recomiendo llevar: Papel de baño, cepillo y pasta de dientes, gel antibacterial, toallitas húmedas, desodorante, crema humectante y algo de comida extra por si acaso.
COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES