FECHA DE VIAJE: NOVIEMBRE 2024
El Valle del Cocora me dejó tan enamorado que decidí crear un post exclusivamente para contarte todo lo que necesitas saber para visitarlo. Aquí te cuento los detalles.

¿QUÉ HACER EN EL VALLE DEL COCORA?
Si bien, la mayoría de turistas solo van a tomarse la foto en alguno de sus múltiples spots instagrameables, no todos saben que también puedes realizar distintos tipos de caminatas, con distintos tipos de dificultad y distintos tipos de duración. Yo realicé la más larga y difícil, y te lo juro, valió la pena por completo! Sin más, te cuento todo lo que puedes hacer en el Valle del Cocora.



























1. UN PAR DE FOTOS INSTAGRAMEABLES

Así es como nos recibe el asombroso Valle, con sus múltiples spots instagrameables, y ya que estamos aquí, ¿por qué no exprimirlo al máximo?
Hay tres entradas diferentes, si quieres entrar a todas tendrás que pagar por el ticket de cada una de ellas. Yo escogí la última de las entradas, la tercera, que es donde se ubica la mano gigante, el nido de pájaros y las alas que ves en la foto de a lado.
COSTOS Y HORARIOS DEL VALLE DEL COCORA
⚫ El costo de entrada a cada uno de los circuitos fotográficos es de 20,000 cop (5 usd).
⚫ El horario de apertura es de 8 am a 6 pm de lunes a domingo.

2. LLEGAR A ALGUNO DE SUS MIRADORES
Pagando la entrada a alguno de los circuitos fotográficos, ya podrás acceder al sendero que te conducirá a los miradores.
Una vez hayas pasado los spots fotográficos, solo hay una ruta que podrás seguir, sin embargo, tú decides qué tan lejos querrás llegar.
Para que te des una idea del recorrido que puedes hacer aquí te dejo las opciones.


⚫ Solo ir a tomarte la foto. Tan simple como eso, todos los spots fotográficos están en la entrada del parque. Si no te apetece hacer el recorrido o si tienes poco tiempo, esta es la opción ideal.
⚫ El recorrido de 3 horas. Este es de dificultad media, cuando lo recorrí iba un grupo de señoras de la tercera edad conmigo que se animó a hacer este recorrido. Aquí llegarás hasta el mirador 2, desde donde pude ver cóndores de los andes, el ave nacional de Colombia.
⚫ El recorrido de 5 horas. El más largo y difícil de todo el Valle. Aquí tocará atravesar ríos, bajar por la montaña y el camino resbaloso (yo me caí una vez hehe) y subir montaña arriba durante más de 3 horas. Pero te confieso que valió por completo la pena, no hay palabras, imágenes ni vídeos que le hagan justicia a los paisajes que te encuentras en el camino. Por cierto, para este recorrido habrá que pagar otros 6,000 cop (1.5 usd) adicionales por el ingreso a la segunda finca.
3. LA ICÓNICA FOTO CON EL BILLETE DE 100,000

Ya te había comentado letras arriba que este sitio es el símbolo del billete de mayor denominación de todo el país, el billete de 100,000 pesos colombianos, que equivale más o menos a unos 25 dólares.
La icónica foto sosteniendo el billete es un imperdible cuando visites el Valle del Cocora, ¿apoco no se ve increíble?
Por cierto, ¿sabías que hay palmas que llegan a medir hasta 60 metros, y que tardan más de 200 años en alcanzar su altitud máxima?
Lo que podrían contarnos estas palmas si hablaran…
4. VISITA LA CASA DE LOS COLIBRÍES
Si ya te decidiste a realizar el recorrido de 5 horas, no te puedes perder la visita a la casa de los colibríes. Un santuario dedicado al cuidado de estos pequeñitos. Aquí podrás verlos tan de cerca como en ningún otro sitio.
⚫ El precio de entrada es de 20,000 cop (5 usd).
⚫ Su horario es el mismo que el del Valle del Cocora, de 8 am a 6 pm.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
🔴 ¿CUÁNDO IR AL VALLE DEL COCORA?
La mejor época para visitar el Valle del Cocora va del mes de diciembre al mes de marzo, y de julio a agosto también es buena temporada, ya que hay menos probabilidad de lluvia.
Te confieso que yo lo visité a finales de noviembre y el clima estuvo espectacular. Nublado en la mañana, el clima fresco e ideal para realizar la caminata, y aunque me llovió un poquito en la tarde (y por eso me caí) no fue ninguna lluvia por la que preocuparse, 10/10.
🔴 ¿CÓMO LLEGAR AL VALLE DEL COCORA?
Al ser un sitio tan turístico hay varias opciones para llegar, aquí te las dejo:
⚫ En auto propio, el pueblito más cercano es Salento (a 25 minutos), o bien la ciudad más cercana es Pereira (a 1 hora y media), aquí podrás rentar un auto por si quieres llegar por tu propia cuenta.
⚫ En tour desde Salento, Filandia, Pereira o Armenia, hay múltiples sitios que ofrecen el tour por el Valle del Cocora, el precio va a variar dependiendo de tu lugar de origen.
⚫ En transporte público, desde Salento salen las famosas willys, esas coloridas jeepcitas en las que puedes ir parado en la parte de atrás sujetando tu vida de un par de tubos mientras el willys va a 120 km/hr. Estoy exagerando obviamente, yo tomé esta opción y fueron los 5,000 cop mejores invertidos de mi vida, los paisajes, la brisa, el lugar hacen de esta una experiencia única. Te la recomiendo cien por ciento.
🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN EL VALLE DEL COCORA?
Directamente en el Valle del Cocora no te puedes hospedar, sin embargo, el pueblito más cercano, como ya te comentaba, es Salento, aquí sí que encontrarás múltiples opciones:
⚫ HOTELES: La oferta no es taaan amplia, ya que es un pueblo pequeñito, sin embargo, sí que encontrarás algunas opciones desde los 80,000 cop (20 usd).
⚫ AIRBNB: Esta es la opción que yo escogí, encontré habitaciones desde los 13 dólares por noche a un par de calles de la plaza principal de Salento.
⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde 7.5 dólares. En el pueblito encontrarás varias opciones.
🔴 ¿DÓNDE COMER EN EL VALLE DEL COCORA?
Aquí te dejo un par de opciones para comer durante tu visita en el Valle del Cocora:
⚫ En Salento, sinceramente te recomiendo desayunar muy bien antes de visitar el Valle, en especial si piensas realizar el recorrido de 5 o de 3 horas. En el pueblito encontrarás múltiples opciones por doquier.
⚫ En el Valle, te confieso que solo vi un par de puestecitos de comida en la entrada del parque, por lo que ya te imaginarás, los precios se elevan más que en el pueblito de Salento.
🔴 TIPS PARA VISITAR EL VALLE DEL COCORA
⚫ Lleva ropa y calzado cómodo si piensas realizar alguna de las caminatas. Si vas en temporada de lluvias, no cometas el error de llevar tenis blancos, como yo, o terminarán de color lodo. Tampoco olvides llevar suficiente agua e ir bien desayunado.
⚫ La cámara bien cargada y tú con la mejor energía, este también es un lugar para tomarte cientos y cientos de fotos, saca tu mejor outfit.
⚫ No dejes basura por lo que más quieras, conservemos este tipo de lugares limpios, nosotros somos los visitantes.
⚫ Lleva suficiente efectivo, como en la mayoría de destinos de naturaleza hay locales en los que no aceptan tarjetas, por lo que te recomiendo llevar dinero en efectivo.
COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES