GUÍA DE VIAJE
La Zona Arqueológica de Tikal se ubica en la parte norte de Guatemala, fue la ciudad maya más importante de la historia y es uno de los sitios más visitados de todo el país. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para visitar Tikal, sigue leyendo.

¿QUÉ HACER EN TIKAL?
No miento cuando te digo que la Zona Arqueológica de Tikal es gigante. Necesitarás mínimo 4 horas para recorrer los principales atractivos turísticos del parque, sin embargo, aquí te dejo las principales atracciones que encontrarás en el lugar.













1. EL INSTAGRAMEABLE TEMPLO IV

Te recomiendo comenzar tu recorrido por la parte oeste del parque. Lugar en donde encontrarás el Templo IV. Al estar un tanto alejado de la plaza principal es muy probable que te lo encuentres completamente vacío, por lo que tendrás más tiempo y libertad de tomar cuantas fotos quieras.
Protip: Los senderos del parque son un tanto enrredadizos y hay decenas de cruces múltiples, por lo que te recomiendo tomarle una foto al mapa del parque apenas ingreses a éste.
2. EL PALACIO DE LAS ACANALADURAS
Siguiendo con el recorrido, ahora llegarás al Palacio de las Acanaladuras. Lugar que, por cierto, también me encontré completamente vacío.
Este palacio perteneció a una familia de la nobleza maya, y en su interior aún quedan varios túneles que conectan las habitaciones por los cuales puedes ingresar. De mis sitios favoritos.

3. EL TEMPLO V Y EL TEMPLO TEOTIHUACANO

El siguiente punto de nuestro recorrido será el Templo V y el Templo Teotihuacano, a un costado de la plaza principal.
Se le llamó Templo Teotihuacano, no porque hubiera presencia de dicha civilización en la zona (ellos eran, más bien, de la zona centro de México), sino porque la arquitectura del Templo se asimila mucho al Dios Teotihuacano de la lluvia, Tlaloc.
4. MARAVÍLLATE CON LA PLAZA PRINCIPAL
Y ahora sí, llegamos al punto más concurrido de toda la zona arqueológica, la Plaza Principal.
Lugar en el que se llevaban a cabo las principales ceremonias mayas y se le rendía tributo a los emperadores del lugar. Increíble imaginar cómo habría sido presenciar alguno de estos acontecimientos.
En lo personal, este fue mi lugar preferido y el más fotografíable de todo el parque.

5. TERMINA EL RECORRIDO EN EL TEMPLO VI
Justo al fondo del parque, en la zona más alejada, se encuentra el Templo VI. La edificación más alta, llegando a alcanzar los 60 metros.
Este templo perteneció al gobernante de Tikal y en el interior se llegó a encontrar una estatua de él, rodeado por serpientes a los lados. ¡Increíble!

INFORMACIÓN IMPORTANTE
🔴 COSTOS Y HORARIOS DE TIKAL
⚫ HORARIOS:
- Horario normal: 6 am a 6 pm
- Para ver el amanecer (solo con guía): 4 am a 6 am
- Para ver el atardecer (solo con guía): 6 pm a 8 pm
⚫ COSTOS HORARIO NORMAL:
- Extranjeros: 150 GTQ ($19 USD)
- Nacionales: 25 GTQ ($3 USD)
- Niños menores de 10 años entran gratis
⚫ COSTOS PARA VER EL ATARDECER/AMANECER:
- Extranjeros: 100 GTQ ($12.5 USD)
- Nacionales: 20 GTQ ($2.5 USD)
Recuerda llevar suficiente dinero en efectivo, ya que no se aceptan pagos con tarjeta. Tampoco olvides tu pasaporte o identificación vigente, te será necesaria al momento de comprar tu ticket de entrada.
El tour para ver el amanecer o el atardecer lo tienes que negociar con alguna agencia turística directamente, ya que es obligatorio ingresar con un guía turístico para realizarlo.
🔴 ¿CUÁNDO IR A TIKAL?
En teoría la mejor época para visitar Tikal es en temporada seca, que va de diciembre a abril. Sin embargo, yo lo visité en febrero y vaya que me llovió. Aunque, para ser sinceros, con el calor que hacía en la zona esa lluvia me cayó como anillo al dedo. Fue una lluvia intensa pero solo duró una hora.
🔴 ¿CÓMO LLEGAR A TIKAL?
Aquí viene la información importante, Tikal es una zona arqueológica bastante alejada de la civilización, está rodeada de decenas y decenas de kilómetros de jungla maya.
La mejor opción es llegar a la ciudad de Flores que se encuentra a dos horas de la zona arqueológica, y una vez aquí, contratar el servicio de transporte con alguna agencia turística. Yo lo contraté en la terminal de autobuses de Flores, me cobraron 125 GTQ ($16 USD) solamente el transporte ida y vuelta (la entrada al parque se paga aparte al ingresar a la zona arqueológica).
También existe la opción de visitar el parque para ver el amanecer o el atardecer, toma en cuenta que aquí los costos de transporte incrementan por el horario de servicio.
🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN TIKAL?
Como ya habrás intuido, la mejor opción para pasar la noche es en la ciudad de Flores, no es tan turística como uno podría llegar a creer, sin embargo, sí que hay algunas opciones para pasar la noche:
⚫ HOTELES: Aquí podrás encontrar habitaciones desde los $25 USD por noche.
⚫ AIRBNB: Mi opción favorita para buscar hospedaje durante mis viajes. Los precios van desde los $20 USD por noche.
⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde los $10 USD. En el pueblito encontrarás varias opciones.
Yo me hospedé en LA HABITACIÓN DE SARITA, lo que más me encantó fue que se encontraba a dos cuadras de la estación de autobuses. El único pero que le pondría sería que la calle para llegar no estaba pavimentada. Por una habitación privada pagué $21 USD por noche.
🔴 ¿DÓNDE COMER EN TIKAL?
Directamente en la zona arqueológica solo había un par de restaurantes en la entrada del parque, no había mucha variedad de platillos, y como podrás imaginar los precios estaban un tanto elevados. También había varías tiendas de abarrotes a la entrada para comprar agua y golosinas.
Yo te recomiendo comer en la ciudad de Flores, aquí sí que vi mucha variedad de restaurantes y puestos callejeros que ofrecían platillos típicos del país a un excelente precio. Por un platillo de pollo con verduras, frijoles y pasta pagué 25 GTQ ($3 USD).
🔴 TIPS PARA VISITAR TIKAL
⚫ Lleva ropa y calzado cómodo, los trayectos entre cada templo suelen ser de 20 a 40 minutos caminando, por lo que es indispensable llevar un buen calzado y ropa fresca, ya que, al ser una jungla, el calor es bastante fuerte y con mucha humedad.
⚫ Lleva suficiente agua y algo de comida, con el calor que hace en el lugar, la necesitarás.
⚫ No olvides tu pasaporte o identificación oficial, te será necesaria para comprar tu boleto de entrada al parque.
⚫ Está prohibido el ingreso de armas de fuego, drones y mascotas. Además de alimentar a los animales y arrojar basura en el parque.
COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES