GUÍA DE VIAJE
Semuc Champey es un paraíso poco concurrido del país de Guatemala. Con sus paisajes verdes, sus aguas cristalinas y sus miles de amigables pececitos nadando por doquier, fue uno de mis destinos favoritos de todo el país. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para visitar Semuc Champey.

¿QUÉ HACER EN SEMUC CHAMPEY?
Este paraíso se encuentra en la zona norte del país, y si bien, es un tanto pequeñito, basta y sobra con un solo día para recorrerlo por completo, vale la pena incluirlo en tu itinerario cuando visites Guatemala. Así que aquí te dejo la lista de actividades que puedes realizar en Semuc Champey.

















1. SUBIR AL MIRADOR DE SEMUC CHAMPEY

El parque nos recibe con la parte más difícil de todas, escalar hasta el mirador de Semuc Champey.
El trayecto dura aproximadamente media hora y tiene una dificultad de 4/10. Bastante accesible para la mayoría de viajeros.
Y unas vez arriba, las vistas que tendrás son espectaculares, ¿apoco no?
Una foto desde el mirador con todo el paisaje verde y las pocitas de fondo no puede faltar si visitas Guatemala, y sobre todo si visitas Semuc Champey.
2. SUMERGIRTE EN SUS POCITAS
Aquí en Semuc hace un calor bastante fuerte, y qué mejor, luego de subir y subir las escaleras del mirador, que darte un buen chapuzón en alguna de sus refrescantes pocitas.
El agua aquí es tan cristalina y está llena de miles y miles de pececitos que es un deleite sumergirte en ellas.
Por cierto, los pececitos se comerán la piel muerta de tus pies, no pasa nada, solo te darán cosquillas.

3. LA RESBALADILLA DE SEMUC CHAMPEY

En una de las pocitas hay una pequeña resbaladilla natural que te recomiendo no saltarte por nada del mundo.
Es pequeña, pero es muy divertida y apta para todo público.
No olvides tu cámara contra agua y llevar unos buenos zapatos acuáticos.
4. VISITA EL SUMIDERO DE SEMUC CHAMPEY
En la parte final del parque se encuentra el Sumidero de Semuc Champey.
Aquí ocurre un fenómeno único en el mundo, ya que, por debajo de las pocitas hay todo un sistema de cavernas de más de 60 metros de altura, por las cuales fluye un inmenso río. Aquí en el sumidero es, precisamente, donde el río se vuelve subterráneo y se divide de las pocitas. Es un fenómeno impresionante.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
🔴 PRECIOS Y HORARIOS
⚫ PRECIO DE ENTRADA A SEMUC CHAMPEY:
- Extranjeros: 50 GTQ ($6 USD)
- Nacionales: 30 GTQ ($4 USD)
⚫ HORARIO DE ENTRADA A SEMUC CHAMPEY:
- Martes a domingo de 8 am a 4 pm
- Cerrado los días lunes
🔴 ¿CUÁNDO IR A SEMUC CHAMPEY?
Este lugar es perfecto para ir cualquier día del año, el clima suele ser agradable todo el tiempo, aunque la mejor época para ir es en verano, que la probabilidad de lluvia es casi nula (de octubre a mayo).
🔴 ¿CÓMO LLEGAR A SEMUC CHAMPEY?
Este es un tema importante, ya que trasladarse entre ciudades en Guatemala es un tanto complicado. Lo mejor es contratar un servicio privado (shuttle). Te recomiendo preguntar en el lugar donde te estés hospedando, o con distintas agencias turísticas, para encontrar el mejor precio.
Para llegar a Semuc Champey tendrás que llegar a la ciudad de Lanquín. Los shuttles te dejan en la terminal de transportes, y una vez aquí, hay muchísimas vans que se encargan de llevar a los viajeros a sus distintos hospedajes (desde que vas bajando del autobús ya están esperándote y preguntando a qué hotel/hostal vas).
Yo contraté el servicio de shuttle desde Flores, Petén en una agencia turística y me cobraron 220 GTQ ($27 USD). Una vez en Lanquín, mi hospedaje proveía el servicio de transporte desde la terminal hasta el hostal de manera gratuita (sigue leyendo, te cuento más abajo).
🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN SEMUC CHAMPEY?
Aquí solo habrá un par de opciones para pasar la noche:
⚫ HOTELES: Hay varios hoteles en la ciudad de Lanquín o en los al rededores del parque, los precios van desde los $25 USD en adelante.
⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde los $15 USD.
La opción que yo elegí fue una habitación privada en el HOSTAL EL PORTAL, principalmente por dos razones, la primera es que ofrecen el servicio de transporte gratuito desde la terminal de Lanquín hasta el hotel, y la segunda fue porque se encuentran a 30 pasos de la entrada a Semuc Champey. Hay habitaciones para todos los presupuestos, cuentan con alberca, restaurante, y aquí también contraté el servicio de shuttle rumbo a Ciudad de Guatemala. Por dos noches pagué $50 USD en habitación privada con baño compartido.
🔴 ¿DÓNDE COMER EN SEMUC CHAMPEY?
Aquí sí que no hay tantas opciones por elegir:
⚫ En las afueras del parque hay varios locales de comida tradicional hecha por los locales de la zona. Bastante rica y bastante económica, por un plato de pollo me cobraron 25 GTQ ($3 USD).
⚫ En algún restaurante de algún hotel. Como te comentaba, en mi hotel tenían servicio de restaurante, aquí sí que encontrarás mayor variedad de platillos, aunque los precios también estarán un poco más elevados.
Por cierto, en la zona también hay varias tienditas de abarrotes, aunque no esperes que estén demasiado surtidas o con muchísima variedad.
🔴 TIPS PARA VISITAR SEMUC CHAMPEY
⚫ Lleva zapatos acuáticos, no sabes cuánto eche de menos los míos. También lleva un buen repelente de mosquitos, en la noche salen a cazar como locos.
⚫ La profundidad en la mayoría de las pocitas suele ser bastante honda, si no sabes nadar muy bien lleva un buen chaleco salvavidas.
⚫ Hay lockers cerca de la zona del sumidero, aunque yo solía dejar mis cosas a un costado de la pocita y procuraba echarles un ojo de vez en cuando, y todo bien. Ya lo dejaré a tu criterio qué opción eliges tomar.
⚫ Con un día que le dediques basta, el parque es pequeñito, aunque a los al rededores hay varias actividades que hacer, como visitar las grutas de Lanquín.
COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES