FECHA DE VIAJE: NOVIEMBRE 2024
Medellín tiene un sinfín de actividades por hacer, no basta con dedicarle un solo día, pues la lista de lugares por conocer es muy amplia. Aquí te dejo una guía de mis favoritos en el famoso Medallo.

¿QUÉ HACER EN MEDELLÍN?
Desde conocer la histórica y famosa Comuna 13, hasta maravillarte con el pueblito paisa, enamorarte de su exquisita gastronomía o recorrer alguno de sus increíbles museos, Medellín es un imperdible en tu visita a Colombia.







1. VISITAR LA COMUNA 13

Comenzamos con mi sitio favorito en todo Medellín. La histórica Comuna 13. Un sinónimo de transformación, pues hasta hace unas décadas este lugar era el sitio más peligroso del mundo, lleno de violencia y enfrentamientos armados.
Hoy en día la gente de la comuna 13 se dedica a llevar el pan a sus mesas con base en su talento artístico. Por lo que, ya imaginarás, dependen en su gran mayoría del turismo.
Desde shows de freestyle, hasta demostraciones de bailes callejeros y tours de graffitis, la comuna 13 ofrece múltiples actividades al turista.
Es un sitio súper colorido, y te confieso que súper seguro también, en ningún momento me sentí en riesgo. Pues es, con seguridad, el lugar más turístico de todo Medellín.
¿Cómo llegar a la Comuna 13?
Antes que nada te recomiendo llegar al rededor de las 9 am para encontrar el sitio sin tantos turistas. Puedes llegar a la estación de metro San Javier, y una vez aquí tomar un uber o llegar caminando desde el metro (te tomará al rededor de 30 minutos).
No hay costo de admisión.

2. VISITA EL PUEBLITO PAISA
Segunda parada en nuestro recorrido: El pueblito paisa. Como puedes ver es un pintoresco y hermoso lugar. Con el letrero típico de las letras de Medellín, este también es un imperdible en la ciudad.
¿Cómo llegar al pueblito paisa?
Puedes llegar caminando desde la estación de metro exposiciones. Tampoco hay costo de entrada

3. RECORRE SUS MÚLTIPLES PLAZAS Y PARQUES

Medellín cuenta con muchas plazas y parques que puedes visitar en el centro de la ciudad, todas ellas se encuentran a una distancia corta, accesibles para llegar caminando de una a otra.
Aquí te va la lista de mis favoritas:
- Plaza de Botero (La más famosa de esta lista)
- Parque San Antonio
- Parque de las luces
4. LOS MUSEOS NO PUEDEN FALTAR
Medellín cuenta con múltiples museos, sin embargo, mi favorito de todos ellos, sin duda, fue el Museo de Antioquia.
Ubicado en pleno centro, justo frente a la plaza de Botero. Este museo te cuenta la historia del más grande artista que ha dado Medellín: Fernando Botero.
(Sí, ese artista que dibujaba a todo mundo gordo).


Te recomiendo tomar las visitas guiadas, pues las historias que hay detrás de cada pintura hacen que tu visita cobre 1000 veces más valor. Desde el duro camino que tuvo que recorrer para llegar a la cima, hasta la muerte de su pequeño hijo de 3 años en un trágico accidente, la vida de Fernando Botero está plasmada en cada una de sus obras.
El museo está abierto de 10 am a 5:30 pm y tiene un costo de 3 usd para nacionales y de 5 usd para extranjeros.
5. VISITA EL PARQUE CONMEMORATIVO DE LA INFLEXIÓN
Deje este sitio para el final porque es un tema un tanto delicado, y te lo dejo a tu criterio si quieres añadirlo a tu lista o no.
Básicamente, este es un parque construido para conmemorar a todas aquellas personas que fueron víctimas de la narcoépoca de Pablo Escobar. Construido justo en donde estaba el edificio Mónaco, el que era la base principal de Pablo.
Aquí podrás ver frases, nombres de las víctimas, e incluso hasta un listado de los ataques bomba realizados en aquella época. Un sitio para conmemorar a todos aquellos inocentes, y para recordarnos hasta dónde puede llegar la avaricia y el egoísmo del ser humano.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
🔴 ¿CUÁNDO IR A MEDELLÍN?
La mejor época para visitar Medellín es de diciembre a marzo, pues es cuando hay menos probabilidad de lluvias. Aunque este rodeado de montañas, es un sitio de clima templado, ni muy frío ni muy cálido.
Yo fui a finales de Noviembre y sí que me tocó un poco de lluvia, sin embargo, nada de qué preocuparse, disfruté el viaje al máximo.
🔴 ¿CÓMO LLEGAR A MEDELLÍN?
Al ser una ciudad tan turística hay varias opciones:
⚫ En avión, la terminal más popular es el Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE), que aunque la mayoría cree que se encuentra en Medellín, no es así, éste se ubica en la ciudad de Ríonegro, a 40 minutos del Medallo, una vez en el aeropuerto puedes tomar un shuttle o un bus que te lleva a la ciudad, con un costo aproximado de 16,000 cop (4 usd).
⚫ En autobús, la ciudad cuenta con dos terminales de autobuses, la del norte y la del sur, dependiendo de tu lugar de origen es a donde llegará tu autobús. Una vez llegues a cualquiera de las dos terminales, puedes trasladarte al centro de la ciudad en metro.
⚫ TIP: La mejor opción para moverte dentro de la ciudad siempre será el metro, es económico, cómodo, rápido y seguro. Además está conectado con sus redes de teleférico, tranvía y autobuses. El costo por viaje es de 4,300 cop (1 usd). También te recomiendo usar uber, funciona muy bien al interior de la ciudad.
🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN MEDELLÍN?
Medellín tiene fama de ser una ciudad a la que hay que ir con cuidado, te recomiendo buscar hospedaje al rededor de la zona de Laureles, yo me hospedé a 3 calles del metro Floresta en un airbnb privado de $16 usd la noche, y te confieso que la zona era súper segura y contaba con varias opciones de restaurantes a los alrededores, aún así, también existen otras opciones para pasar la noche:
⚫ HOTELES: Al ser una ciudad tan turística la oferta hotelera es muy variada, podrás encontrar habitaciones desde $80,000 cop (20$ USD) por noche. Por cierto, también me hospedé en el centro de la ciudad, en el famoso Hotel Nutibara ubicado frente a la plaza de Botero, el cual tiene fama de estar embrujado, pero eso fue para grabar un vídeo para youtube. Aquí pagué un aproximado de $52 usd la noche y me incluía el desayuno.
⚫ AIRBNB: Como te comentaba, esta siempre suele ser mi opción favorita al momento de viajar. No olvides leer muy bien las reviews antes de reservar, fíjate en lo que dice la gente, principalmente sobre la ubicación del hospedaje. Como ya te habrás dado cuenta, Medellín es muy barato, hay opciones privadas desde los $15 usd la noche.
⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, a lo largo de la ciudad encontrarás diferentes opciones desde los $10 usd por noche.
🔴 ¿DÓNDE COMER EN MEDELLÍN?
A lo largo de la ciudad encontrarás infinitas opciones de locales de comida, sin embargo, aquí te dejo un lista de los platillos que no te puedes perder en tu visita a Medellín:
⚫ Bandeja paisa: Por favor, por lo que más quieras, no te vayas sin probar una bandeja paisa. Un platillo típico de la región hecho a base de carne, chorizo, arroz, verduras, plátanos y demás ingredientes que hacen de este platillo uno de los más famosos, no solo de Medellín, sino de toda Colombia.
⚫ Picaditas: Preguntando con los locales de la zona me dijeron que otro platillo típico del lugar eran las picaditas, es un platillo muy similar a la bandeja paisa, pero también te lo recomiendo ampliamente.
⚫ Las empanadas: Este fue mi platillo top en todo el viaje, y aunque el que yo probé fue en Guatapé, a un par de horas de aquí, es un platillo muy típico del lugar. Empanadas de carne, que no se te olvide!
🔴 TIPS PARA VISITAR MEDELLÍN
⚫ Como ya te comenté arriba, es muy fácil desplazarte por la ciudad utilizando la red de metro, teleférico y tranvía de la ciudad, además de uber, que también funciona muy bien.
⚫ Las mejores zonas para hospedarse en Medellín son Laureles, Envigado y el Poblado.
⚫ Escucha a tu instinto, te confieso que sí hubo zonas en las que no me sentía del todo seguro, como el pueblo de Pablo Escobar (es por eso que no lo añadí a la lista), o caminando por algunas calles del centro. Mucho indigente y grupos de chicos con una pinta no muy buena. Si no te sientes seguro de caminar por alguna zona, escucha a tu instinto.
COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES