Colombia es un país ubicado en Sudámerica, lleno de destinos impresionantes, desde naturaleza hasta ciudades coloniales, comunas llenas de historia, playas impresionantes y, como no, una gastronomía exquisita. Aquí te explico todo lo que tienes que saber al momento de planer tu viaje.
PRINCIPALES AEROPUERTOS EN COLOMBIA

Estos son los principales aeropuertos de Colombia.
✈︎ Bogotá (BOG): Es el aeropuerto principal del país, ubicado en la capital, aquí encontrarás la mayoría de vuelos hacia otros países. Para trasladarte del aeropuerto a la ciudad de Bogotá una vez hayas llegado puedes usar el transmilenio, un autobús con costo de 3,000 cop (0.75 usd).
✈︎ Medellín (MDE): El aeropuerto internacional José María Córdova, se ubica, más bien, en la ciudad de Ríonegro, a 40 minutos de Medellín. De aquí tendrás que tomar un autobús o un shuttle con un costo de 16,000 cop (4 usd).
✈︎ Cartagena (CTG): Este aeropuerto se ubica a unos 15 minutos de la ciudad, la mejor opción para llegar a Cartagena desde el aeropuerto será un uber, los costos pueden variar dependiendo de la hora, pero calcula un aproximado de 25,000 cop (6 usd).
TIPO DE MONEDA EN COLOMBIA
En Colombia se utiliza el peso colombiano (COP). Aquí te dejo una calculadora de divisas por si acaso.
Para que te des una idea, 4,000 pesos (apróximadamente) equivalen a un dólar. A veces más a veces menos.
Hay monedas desde los 50 pesos hasta los 1,000 pesos. Y billetes desde los 2,000 pesos hasta los 100,000 pesos.
Te recomiendo siempre traer efectivo, hay lugares (sobre todo en destinos de naturaleza) en donde a veces no aceptan tarjeta.
Convertidor de moneda
Convertidor de moneda USD/COP: Sáb, 22 Feb.
TIPO DE ENCHUFE ELÉCTRICO

En Colombia se utilizan dos tipos de enchufe principalmente. El tipo A y el tipo B.
Te recomiendo traer enchufes de tipo A en su mayoría, es más fácil encontrar conexiones de este tipo.
IDIOMA
En Colombia se habla el español. El acento colombiano, sin duda, es uno de los más bonitos del mundo.
¿QUÉ COMER EN COLOMBIA?
La gastronomía colombiana me impresionó bastante, hay platillos exquisitos y que no puedes perderte en tu visita a tierras colombianas, aquí te dejo mi top 6:
1. La bandeja paisa: Es, como su nombre lo dice, una bandeja repleta de distintos ingredientes, desde arroz, frijoles, carne asada, chorizo, aguacate, hasta plátano frito, chicharrón, huevo, arepa y morcilla. Es una combinación deliciosa y muy típica de la región de Antioquia, imperdible cuando andes por Medellín o Guatapé.
2. Arepas: ¿Son originarias de Colombia o Venezuela? No lo sabremos, lo que sí sabemos es que hay que disfrutarlas. No olvides probar las arepas de huevo cuando andes por Cartagena.
3. Empanadas: No te miento si te digo que fueron mi platillo favorito durante todo mi viaje por Colombia. Baratas, llenadoras y deliciosas, sobre todo deliciosas. Las podrás encontrar por todo el país muy fácilmente, las más típicas son las de carne de cerdo o de res.
4. Sancocho: Es como un caldito de pollo o de res, lo interesante aquí es que cuando me lo sirvieron venía con un plátano, le pregunté a la mesera si el plátano se comía después o junto con el caldito, y me dijo que junto. Fue una combinación que nunca había probado. Si te soy sincero, no fue mi top aunque tampoco me disgustó, pero por probar cosas nuevas, ya estaba ahí!
5. Ajiaco: Este sí es tal cual un caldito de pollo o res, acompañado de aguacate, arroz y elote. Te recomiendo probarlo en la región de Bogotá.
6. Café: Cerramos con broche de oro. Uno no puede decir que fue a Colombia si no probó el café colombiano. Cuando andes por la región del eje cafetero no dudes en probar todo tipo de cafeterías que encuentres por el lugar.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR COLOMBIA?
Va a depender mucho del lugar que quieras visitar, pero, de manera general, la mejor época para ir es en temporada seca, que va de diciembre a marzo. Yo fui en Noviembre y me tocó un poco de lluvia, pero nada de qué preocuparse, el clima estaba fresco y no había nada de mosquitos. Me la pasé increíble!
¿QUÉ VISITAR EN COLOMBIA?
Colombia se divide en 32 departamentos, aquí te dejo una lista de los lugares más turísticos que puedes visitar en el país.