FECHA DE VIAJE: NOVIEMBRE 2024
Cartagena es una ciudad ubicada al norte de Colombia. Famosa por su fiesta, su exquisita comida y sus playas hermosas. Aquí te cuento qué puedes hacer y cuántos días necesitas para recorrer Cartagena.

¿QUÉ HACER EN CARTAGENA?
Desde museos, sitios históricos y playas azul turquesa, Cartagena es un imperdible de Colombia. Sé que también les gustaría que hablara de las estafas, ya que sí, Cartagena es, lamentablemente, también conocida por esto. Así que también les voy a hablar de las más típicas y cómo evitarlas.











1. SUMERGETE EN SUS HERMOSAS PLAYAS

Cartagena es conocida por tener unas de las playas más hermosas de todo el país, y concuerdo totalmente.
El azul del mar, la tranquilidad de las olas, sus paisajes increíbles en conjunto con los edificios enormes y el cielo azul hacen de este lugar algo extraordinario.
Aquí te dejo una lista de mi top 3 de playas en Cartagena, todas de acceso gratuito:
⚫ Playa Castillo Grande (desde aquí se ven los atardeceres mejor)
⚫ Playa el Laguito
⚫ Playa Bocagrande
Todas se encuentran a una distancia caminable la una de la otra.

2. RECORRE EL BARRIO DE GETSEMANÍ

Este es el barrio más colorido, colonial y pintoresco de todo Cartagena. Ya imaginarás que también es el más turístico y en donde más fiesta podrás encontrar.
También te recomiendo ampliamente hospedarte en esta zona, pues además de ser segura y concurrida, está cerca de la mayoría de atracciones y playas de Cartagena.
3. VISITAR EL CASTILLO DE SAN FELIPE
Cartagena también es un sitio lleno de historia, pues fue sede de múltiples batallas marítimas hace algunos siglos.
El Castillo de San Felipe es una viva representación de lo que fue la ciudad en aquellos entonces. Un imperdible, sin duda.
⚫ El precio de entrada para extranjeros es de 36,000 cop (9 usd) y de 31,000 para nacionales (7.5 usd).
⚫ El horario de ingreso es de 7 am a 6 pm de lunes a domingo.

4. RECORRE EL MUSEO HISTÓRICO DE CARTAGENA

Este museo está catalogado dentro de los 5 mejores museos de todo Colombia. Y ya que andamos por estos rumbos… ¿Por qué no visitarlo?
El museo narra la historia de la independencia colombiana, y al estar situado en el antiguo Palacio de la Inquisición, también conocerás un poco sobre las espeluznantes prácticas que se solían llevar acabo en este recinto.
⚫ El ingreso tiene un costo de 25,000 cop (6 usd) y un horario de 9 am a 6 pm (lunes – sábados) y de 10 am a 4 pm (domingos).
5. SUBE EL CERRO DE LA POPA
A unos minutos de las playas y los lugares más turísticos se encuentra el cerro de la Popa.
Te recomiendo llegar en uber y subir lo más temprano que puedas, para que el sol no esté tan fuerte.
Las vistas desde aquí son espectaculares, ¿apoco no?

6. UN ATARDECER EN EL BALUARTE DE SANTO DOMINGO

Este sitio es muy popular en Cartagena, ya que cada día la gente se reúne aquí para despedir al sol y presenciar los hermosos atardeceres que nos otorga la ciudad.
Se trata de una construcción colonial, otro fuerte hecho para combatir piratas hace unos siglos. Y al estar ubicado a pie de playa, las vistas desde aquí son asombrosas.
7. MARAVILLATE CON LAS AGUAS DE ISLA BARÚ
Deje este punto hasta el final porque era lo que más me emocionaba visitar en Cartagena, y justamente fue donde me estafaron. El chisme a detalle te lo cuento en el vídeo de abajo.
En resumidas cuentas te diré que no le aceptes ni el saludo a nadie aquí, porque hasta eso te lo cobran.
Isla Barú se encuentra a dos horas al sur de la ciudad de Cartagena, y como puedes ver, el color del agua aquí es espectacular.

Puedes llegar por tu propia cuenta o en tour desde el muelle de Cartagena. Si vas a hacerlo por tu cuenta, aquí te dejo mis principales tips:
⚫ Puedes tomar un autobús a Pasacaballos (3,500 cop), y luego una moto (15,000 cop) hasta Isla Barú. Para regresar puedes hacerlo en lancha, habrá que regatear el precio pero calcúlale entre 30,000 y 60,000 cop (7.5 a 15 usd).
⚫ Lleva tu propia comida, los precios aquí están infladísimos.
⚫ No le aceptes ni el saludo a los chicos en moto que están en la entrada de la isla. Son los que se dedican a estafar y cobrar cantidades exorbitantes por «su servicio». (A mí me querían cobrar casi 40 dólares).

Toma en consideración que aquí hay menos vigilancia que en Cartagena, menos policias (de hecho creo que no vi ninguno) y los precios, al ser una isla, suelen ser mucho más elevados. No es como que haya un alto índice de delincuencia, pero sí menos regulación en cuanto precios y estafas al turista.
Mi intención no es espantarte, claro que se puede visitar Isla Barú y no ser estafado. Solo escribo esto porque es algo que a mí me hubiera gustado leer antes de visitarla.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
🔴 ¿CUÁNDO IR A CARTAGENA?
La mejor época para visitar Cartagena es de diciembre a abril cuando hay menos probabilidad de lluvia. Yo la visité a mediados de noviembre y hubo un par de días que sí me llovió torrencialmente por la mañana, imposible visitar cualquier atracción así.
🔴 ¿CÓMO LLEGAR A CARTAGENA?
Afortunadamente Cartagena de Indias cuenta con un aeropuerto internacional: El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG). Una vez aquí, la mejor opción para trasladarte al centro de la ciudad es caminar un par de cuadras fuera del aeropuerto y tomar un uber, a mí me cobró 7.5 dólares el trayecto del aeropuerto a mi hospedaje.
🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN CARTAGENA?
Al ser una ciudad tan turística encontrarás infinidad de opciones de hospedaje, como ya te había comentado letras arriba, la mejor zona para hospedarte es Getsemaní, aunque cualquier hotel a pie de playa o por la zona del laguito también es buena opción:
⚫ HOTELES: Al ser una ciudad tan turística la oferta hotelera es muy variada, podrás encontrar habitaciones desde 80,000 cop (20 usd) por noche hasta hoteles lujosos y todo incluido a pie de playa con precios mucho más elevados, obviamente.
⚫ AIRBNB: Esta es la opción que yo suelo elegir, encontré opciones en el barrio de Getsemaní desde los 100,000 cop (25 usd).
⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde los 50,000 cop (12.5 usd).
🔴 ¿DÓNDE COMER EN CARTAGENA?
En la ciudad encontrarás infinidad de locales de comida, aquí te dejo lo platillo imperdibles de Cartagena:
⚫ Arepas de huevo, los locales de aquí me recomendaron probarlas sí o sí.
⚫ Empanadas, en un local a un lado del fuerte de san Felipe encontré un local en el que vendían empanadas de trifácica. Jamás había escuchado el nombre y la verdad me encantaron. 10/10.
⚫ Jugo de lulo. Es una fruta típica de la región de la que tampoco había escuchado nunca, es un tanto cítrica, como si la naranja y la fresa tuvieran un bebé.
🔴 TIPS PARA VISITAR CARTAGENA
⚫ Dedica al menos 2 días completos a Cartagena. Ya viste que hay infinidad de cosas por hacer aquí.
⚫ Si te huele a estafa, es porque probablemente sea estafa. Nadie se te acerca de «buena fe» a querer regalarte algún producto o servicio. Todo cuesta. Que por cierto, otro tip, siempre pregunta el precio antes de consumirlo.
⚫ No te sugestiones, ya estás aquí, disfrútalo! Cartagena es hermoso, sí, hay que ir alerta, pero también hay que disfrutarlo, la arquitectura, las playas, el ambiente, el clima, todo aquí es espectacular. ¡Viva Colombia!
COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES