ANTIGUA

GUÍA DE VIAJE

Antigua es la ciudad más turística de todo el país, ubicada a un par de horas de la capital, Ciudad de Guatemala, ofrece un sinfín de sitios por conocer, museos, cafés, ex-conventos, iglesias, y como no, su imperdible Arco de Santa Catalina. Aquí te dejo una lista de lugares por visitar en Antigua, Guatemala.

LO QUE ENCONTRARÁS EN ESTE SITIO

¿QUÉ HACER EN ANTIGUA?

Dentro de la ciudad hay varios ex-conventos súper instagrameables, un par de museos, varios spots súper fotogénicos y un asombroso mirador para ver caer el atardecer en Antigua. La ciudad se puede recorrer perfectamente en un solo día, aunque si quieres dedicarle un día extra para apreciarla con mayor detenimiento, también estará más que perfecto. A continuación te dejo el itinerario que yo seguí.

1. EL ARCO DE SANTA CATALINA

Comenzamos con el sitio más instagrameable de toda la ciudad, el Arco de Santa Catalina. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que es el lugar en el que más turistas encontrarás, así que te recomiendo pararte súper temprano para encontrar el lugar vacío y poder tomarte la famosa foto.

Tip: No tomes la foto justo debajo del arco, te recomiendo alejarte unos 20 metros para capturar la construcción completa y el volcán del fondo.

2. VISITA LA IGLESIA DE LA MERCED

A unos cuantos pasos del arco encontrarás el siguiente punto de la lista, la Iglesia de la Merced.

Una de las construcciones más bonitas de la ciudad, inaugurada en 1767 por el arquitecto Juan de Dios Estrada, de estilo ultrabarroco.

Por cierto, a un costado de la Iglesia también encontrarás las famosas letras de «ANTIGUA», para la foto.

3. ADENTRARTE EN EL EX-CONVENTO DE LA MERCED

⚫ HORARIOS:

Lunes a domingo de 8:30 am a 5:45 pm

⚫ PRECIOS: 

  • Turista nacional: 5 Q ($0.7 USD)
  • Turista centroamericano: 15 Q ($2 USD)
  • Estudiante extranjero: 20 Q ($2.5 USD)
  • Turista extranjero: 35 Q ($4.5 USD)

Justo a un costado de la iglesia se encuentra el ex-convento de la Merced, uno de mis lugares favoritos en toda Antigua, ya que puedes ingresar al techo del ex-convento y de la iglesia, y así tener unas vistas impresionantes de la ciudad.

Por cierto, este convento, al igual que muchas otras construcciones en Antigua, sufrió graves daños tras el terremoto de 1773, los cuales podrás ver claramente mientras recorras el lugar.

4. VISITAR EL EX-CONVENTO DE LA RECOLECCIÓN

⚫ HORARIOS:

Lunes a domingo de 9:00 am a 4:00 pm

⚫ PRECIOS: 

  • Turista nacional: 5 Q ($0.6 USD)
  • Turista centroamericano: 15 Q ($2 USD)
  • Estudiante extranjero: 20 Q ($2.5 USD)
  • Turista extranjero: 40 Q ($5 USD)

Ahora nos trasladamos a las orillas de la ciudad, a unos 10 minutos caminando del ex-convento de la merced.

En donde encontraremos uno de los sitios que más daños sufrió durante el terremoto del 73.

Aquí podremos ver muy claramente los destrozos de la naturaleza, y es que Antigua, al estar rodeada de volcanes es muy común de tiemble en la ciudad (a mí me tocó un temblorsito cuando estuve ahí, nada grave).

5. MARAVILLARTE EN EL MUNAG

⚫ HORARIOS:

Martes a domingo de 10:00 am a 7:00 pm

⚫ PRECIOS: 

Entrada libre

No miento cuando te digo que el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) es inmenso, si lo quieres recorrer detalladamente te recomiendo reservarle al menos 3 horas.

Se ubica justo en el centro de la ciudad, frente al parque central, a unos 15 minutos caminando de nuestro punto anterior, y es uno de los lugares que sí o sí tienes que visitar cuando andes por Antigua.

6. VER EL ATARDECER DESDE EL CERRO DE LA CRUZ

De los atardeceres más bonitos que he visto en mi vida me los regaló Guatemala, y Antigua está en la lista, sin lugar a dudas.

El mirador del cerro de la cruz es popular por albergar a muchos turistas día con día que se reúnen para despedir al sol y maravillarse con los colores cálidos que nos regala el cielo.

La entrada es libre, la subida es muy muy ligera, y por favor, por lo que más quieras, no te vayas de Antigua sin ver uno de sus atardeceres desde aquí.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

🔴 ¿CUÁNDO IR A ANTIGUA?

Lo más recomendable es visitarla en temporada seca, que va de diciembre a marzo. Yo fui en febrero y el clima estuvo espectacular, un calor rico por el día, un frío fresquesito y uno que otro temblorsito por las noches y ni una sola gota de lluvia.

FESTIVIDADES:

⚫ FIESTAS PATRONALES

  • Se celebran en julio en honor a Santiago Apóstol, patrón de la ciudad.
  • Durante el mes se realizan desfiles, conciertos, conferencias, carreras, shows artísticos, ferias y fiestas.
⚫ SEMANA SANTA
  • Es una de las celebraciones más famosas de Guatemala.
  • Las calles y los pisos de las iglesias se cubren con alfombras de colores brillantes, hechas de aserrín y pétalos de flores.
 
⚫ BAILE DE LOS GIGANTES
  • Se celebra en junio.
  • Consiste en un baile folklórico de gigantes y cabezudos que toman la plaza de la Catedral de Antigua Guatemala.
 
⚫ FESTIVAL DE LAS FLORES
  • Se celebra en noviembre, decora las calles coloniales con impresionantes arreglos florales. 
 
⚫ FESTIVAL DE LAS VELAS
  • Se celebra en noviembre en San Gaspar Vivar.
 
⚫ FESTIVAL DE LOS BARRILETES GIGANTES
  • Se celebra el 1 de noviembre en Santiago Sacatepéquez.
  • Los artistas locales crean intrincados diseños que representan mensajes a los difuntos.

🔴 ¿CÓMO LLEGAR A ANTIGUA?

Aquí hay algo importante que me gustaría comentarte, me fue un tanto complicado moverme entre ciudades en Guatemala, lo más común es que llegues a Antigua desde Ciudad de Guatemala o desde el lago de Atitlán, así que aquí te dejo las opciones disponibles:

⚫ Desde Ciudad de Guatemala tendrás tres opciones:

  • La primera es en taxi privado o uber, que es la más cara, tiene un costo aproximado de 400 Q ($50 USD), aunque si vas en compañía de más viajeros, el precio ya es más asequible.
  • En shuttle privado, es la opción más común, te recomiendo hablar con los dueños del lugar donde te hospedarás o con alguna agencia turística para encontrar opciones a buen precio. O también puedes usar la página de Marvelus Travel. Yo la utilicé un par de veces y todo excelente con el servicio.
  • En transporte público, específicamente para este trayecto sí que existe la opción de usar transporte público, hay unos autobuses que salen desde la estación el trébol y parten rumbo a Antigua. Lo que yo hice fue tomar un uber desde el aeropuerto hasta la estación del Trébol ($6 USD) y decirle al conductor que me bajara en la estación de los «chicken bus», me dejó literalmente en frente del autobús el cual me dejó en Antigua en un lapso de 2 horas y me cobró  20 Q ($2.5 USD).

⚫ Desde el lago de Atitlán:

  • En uber o taxi privado, el cual tiene casi el mismo costo que desde Ciudad de Guatemala ($50 USD).
  • En shuttle con alguna agencia turística, el cual lo podrás encontrar desde los 100 Q ($12.5 USD), te recomiendo checar con varias agencias para encontrar el mejor precio.

🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN ANTIGUA?

Hay varias opciones para pasar la noche en Antigua:

⚫ HOTELES: Al ser una ciudad tan turística la oferta hotelera es muy variada, podrás encontrar habitaciones desde los 25$ USD por noche.

⚫ AIRBNB:  Mi opción favorita para buscar hospedaje durante mis viajes. Los precios van desde los 20$ USD por noche.

Yo me hospedé aquí, la anfitriona es un amor de señora, el precio está súper bien, incluye desayuno, y la habitación estaba super cómoda, el único pero que le pondría es que está a unas 6 cuadras del centro: Hospedaje de Ruth

⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde 10$ USD. En el pueblito encontrarás varias opciones.

🔴 ¿DÓNDE COMER EN ANTIGUA?

Si te soy sincero, lo que más vi en la ciudad son cafeterías tipo Starbucks, ya que la ciudad está bastante gentrificada, por ende los precios están un poco elevados, sin embargo, la comida está exquisita, te recomiendo mucho probar el famoso flan antigüeño, un manjar creado por los dioses guatemaltecos.

Por cierto, aquí se come muy temprano, después de las 3 de la tarde ya es un tanto difícil encontrar locales de comida abiertos, para que lo tomes en cuenta.

 

VÍDEO COMPLETO

COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra