EJE CAFETERO

FECHA DE VIAJE: NOVIEMBRE 2024

El eje cafetero es un conjunto de pueblitos ubicados en la región del Quindío, Colombia. Que, como su nombre lo dice, se dedican a producir uno de los cafés, sino es que el que mejor, más ricos de todo el mundo. Aunque la lista de pueblos que conforman el eje es de 10, en este post te voy a hablar de los dos más populares y visitados: Salento y Filandia.

LO QUE ENCONTRARÁS EN ESTE SITIO

¿QUÉ HACER EN EL EJE CAFETERO?

Además de probar y probar todo el café que puedas, también te recomiendo visitar alguna de sus fincas, subir a sus increíbles miradores o visitar el asombroso Valle del Cocora, que por cierto, le hice un post aparte. Clickea aquí. Sin más, aquí te cuento todo lo que puedes hacer en tu visita al eje cafetero.

1. HACER BASE EN EL PUEBLITO DE SALENTO

Te comenté que hablaríamos sobre los dos pueblitos más populares del eje cafetero, Salento y Filandia.

No basta con dedicarle un solo día al eje, y sin lugar a dudas, te recomiendo hacer base en Salento. Ya que es el más cercano a todas las actividades, el más popular también, y en el que encontrarás mayor oferta de hospedaje. Se encuentra a 1 hora de la ciudad de Pereira.

Desde Salento también salen las willys (las jeepcitas de colores) que te llevan al Valle del Cocora y también a Filandia.

Además de que es un pueblito súper bonito, súper tranquilo, súper colorido, y que además inspiró la película de Encanto, de Disney.

¡Viva Colombia!

2. VISITA SU ESPECTACULAR MIRADOR

Ya que estamos en Salento, habrá que aprovechar las maravillas que nos ofrece.

A unas cuatro calles del centro se ubica el mirador de Salento, además, es 2×1, de un lado podrás apreciar la belleza del pueblito, que, aunque es pequeñito, tiene su encanto. Y por el otro lado del mirador podrás apreciar la increíble inmensidad de los paisajes que nos ofrece el eje cafetero. Te confieso que también vi un par de cóndores de los andes volando por aquí (el ave nacional de Colombia).

3. RECORRE SUS HERMOSAS CALLECITAS

¿Ya viste que coloridas y hermosas están las callecitas de Salento?

No te miento cuando digo que fue de mis lugares favoritos en todo el país. Por algo los escritores de la película, tras meses de recorrer Colombia, decidieron basar la película en esta región.

La callecita más popular del pueblito es la calle Real, si quieres una foto sin tanta gente habrá que madrugar.

4. VISITA LA PLAZA BOLIVAR

Y justo en el centro del pueblito se encuentra la Plaza Bolivar. El pueblito es pequeño así que no te será difícil encontrarla.

Una foto aquí es un imperdible de Salento.

Desde aquí es de donde salen los tours a las fincas cafeteras, además de las willys al Valle del Cocora y a Filandia.

Que por cierto, hablando de Filandia…

5. MARAVILLATE EN EL PUEBLITO DE FILANDIA

Te seré sincero, es muy parecido al pueblito de Salento. Se encuentra a unos 30 minutos de distancia y el costo del willys para llegar de Salento a Filandia es de 8,000 cop (2 usd) por trayecto.

Las calles, la arquitectura, el ambiente, son muy similares. Aunque si ya andas por estos rumbos, ¿por qué no visitarlo?

No olvides visitar la calle del tiempo detenido, la más instagrameable del pueblito, y deleitarte con su pan de bono, el más típico de la región.

Por cierto, la principal diferencia entre un pueblito y otro es su mirador…

6. VISITAR EL MIRADOR DE LA COLINA ILUMINADA

A unos 15 minutos caminando del centro de Filandia se encuentra el mirador más bonito de todo el eje cafetero: El mirador de la colina iluminada.

Una estructura de madera, con tejas rojas y desde la que cuelgan banderas colombianas. 

Desde aquí las vistas del pueblito y de todo el eje cafetero son increíbles.

¡Te lo recomiendo totalmente!

⚫ La entrada cuesta 8,000 cop (2 usd) y está abierto de 9 am a 6 pm de lunes a domingo.

7. DELÉITATE CON EL EXQUISITO CAFÉ

Venir al eje cafetero y no haber probado el café… ¿Suena lógico?

Te seré honesto, yo no soy nada cafetero, pero es que el café de aquí es otro nivel, por algo es reconocido a nivel mundial.

Puedes sentir cada grano de café tocando tu paladar, el sabor es tan puro, pero a la vez tan adictivo. En resumen, prueba todo el café que puedas cuando estés aquí.

8. RECORRE EL ASOMBROSO VALLE DEL COCORA

Cerramos con broche de oro.

Mi recomendación es que dediques un día a recorrer Salento y Filandia, y otro a visitar el asombroso Valle del Cocora.

Un solo párrafo no basta para darte todas las recomendaciones necesarias para visitarlo, así que aquí te dejo el post completo para visitar el Valle del Cocora.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

🔴 ¿CUÁNDO IR AL EJE CAFETERO?

La mejor época para visitar el eje cafetero es en temporada seca, que va de diciembre a marzo. Yo lo visité a finales de noviembre, y aunque tuve un poco de lluvia, no fue nada de qué preocuparse. Me la pasé increíble.

FESTIVIDADES:

⚫ Fiestas Conmemorativas al Paso del Libertador en Salento (segunda semana de enero).

⚫ Fiestas del Canasto en Filandia (cada mes de agosto)

🔴 ¿CÓMO LLEGAR AL EJE CAFETERO?

Aquí hay dos opciones, dependiendo de tu punto de partida:

⚫ Si vienes del norte del país (Medellín o Manizales), la mejor opción es llegar a Pereira, ya sea en autobús o avión. Y una vez en Pereira puedes contratar un tour privado, rentar un auto o llegar en transporte público. Los autobuses salen cada hora desde la terminal de Pereira y son de la línea «Transportes Alcalá», el pasaje está en 11,500 cop (3 usd) el trayecto.

⚫ Si vienes del sur, o del este del país (Bogotá o Ibagué) la mejor opción será llegar a Armenia. Lo mismo, aquí puedes contratar un tour privado, rentar un auto o llegar en transporte público. Opera la misma línea de Transportes Alcalá y el pasaje ronda los 12,000 cop (3 usd) por trayecto.

⚫ Desde la terminal de Salento salen los mismos buses de Transportes Alcalá para tu regreso, ya sea a Pereira o Armenia. Incluso llegué a ver autobuses que viajaban desde Salento hasta Medellín.

🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN EL EJE CAFETERO?

Como ya te comentaba, la mejor opción para hacer base en el eje cafetero es el pueblito de Salento, aquí encontrarás diferentes ocpiones:

⚫ HOTELES: La oferta no es taaan amplia, ya que es un pueblo pequeñito, sin embargo, sí que encontrarás algunas opciones desde los 80,000 cop (20 usd).

⚫ AIRBNB:  Esta es la opción que yo escogí, encontré habitaciones desde los 13 dólares por noche a un par de calles de la plaza principal de Salento.

⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde 7.5 dólares. En el pueblito encontrarás varias opciones.

🔴 ¿DÓNDE COMER EN EL EJE CAFETERO?

⚫ Aquí no hay nada que necesites saber, el pueblito está lleno de cafeterías y locales de comida, y te lo juro que cualquiera que elijas asombrará tu paladar. Tampoco olvides probar el pan de bono, un platillo típico de la región, específicamente cuando andes por Filandia.

VÍDEO COMPLETO

COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra