BOGOTÁ

Fecha del viaje: Noviembre 2024

Bogotá es la capital de Colombia, una ciudad llena de museos, comida deliciosa, personas increíbles y muchas experiencias por vivir. Aquí también encontrarás el aeropuerto más grande del país, el aeropuerto el Dorado. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para visitar Bogotá.

LO QUE ENCONTRARÁS EN ESTE SITIO

¿QUÉ HACER EN BOGOTÁ?

Dentro de la ciudad hay varias actividades por realizar, como subir el cerro de Monserrate, visitar sus espectaculares museos o conocer sus hermosas plazas. 

1. SUBIR EL CERRO DE MONSERRATE

Comenzamos por la parte más ruda, pero imperdible si visitas Bogotá, hablamos de subir el cerro de Monserrate, un icónico de la ciudad.

Existen dos maneras de subirlo, la primera y la más ruda, es a pie. Te tomará un lapso de 1 hora y media, cuando mucho. Y si pudiera calificar en una escala del 1 al 10 qué tan difícil está la subida, le pondría un 8. Sin embargo, las vistas que encuentras a lo largo del recorrido son inigualables. Te recomiendo intentarlo por lo menos una vez.

Si vas a subir a pie, el acceso no tiene ningún costo, además te recomiendo llevar calzado y ropa cómoda, suficiente agua y llegar temprano para evitar que el sol este muy fuerte.

Y la segunda forma de llegar a la cima es a través del teleférico, aquí te dejo algunos datos que necesitarás saber para tomarlo:

⚫ Tiene un horario de 6:30 am a 10:00 pm.

⚫ Tiene un costo de 17,500 cop (4 usd) solo de ida, o 29,500 cop (7 usd) el viaje redondo.

Sea cual sea la manera en la que llegues a la cima, las vistas desde aquí son espectaculares. ¡10 de 10!

2. VISITA LA PLAZOLETA DEL CHORRO DE QUEVEDO

Todas las ubicaciones que verás en este post están relativamente cerca, a unos 10 o. 15 minutos caminando, así que puedes realizar este recorrido sin necesidad de tomar algún tipo de transporte.

El siguiente punto de esta lista es la Plazoleta del Chorro de Quevedo. Un colorido y pintoresco lugar. Se dice que aquí inició la independencia de Colombia hace algunos ayeres.

Hoy en día es un ícono de la ciudad.

3. RECORRE EL MUSEO DEL ORO

No cometas el mismo error que yo e intentes visitarlo en lunes, porque está cerrado. Historia verídica.

Pero aquí te dejo una foto del lugar. Se dice que es de los museos más hermosos, no solo de Colombia, sino de latino América. 

Y la entrada solo cuesta 5,000 cop (1 usd). También puedes llegar caminando desde la plazoleta.

4. MARAVÍLLATE CON EL MUSEO DE BOTERO

Este sí que me lo encontré abierto. Y se complementa perfectamente con el museo de Antioquia, en Medellín, el cual ya había visitado un par de días antes.

El lugar narra la historia del artista más famoso de Colombia, Fernando Botero. Ese peculiar artista que dibujada a todo mundo gordo (si le preguntaban por qué los dibujaba a todos gordos, el decía que estaban en volumen, e incluso se ofendía por la pregunta).

Hay historias increíbles sobre la vida del autor, literal, como de película. Algunas historias súper motivacionales, otras tantas tétricas.

Te lo recomiendo 100%. Y lo mejor, la entrada es completamente gratuita.

No solo eso, este lugar es un 3×1. Además del museo de Botero, aquí mismo también se encuentra el museo casa de la moneda y un museo de arte. Y, de nuevo, la entrada es gratis.

Te recomiendo tomar las visitas guiadas, hace que no solo veas la imagen, sino todo el contexto que hay detrás de ella.

5. RECORRER LA PLAZA DE BOLIVAR

A unos cuantos pasos del museo de Botero encontrarás este asombroso lugar, la Plaza de Bolivar, en el cual hay más palomas que gente, literalmente.

Es una plaza enorme, representativa de Bogotá, rodeada de construcciones coloniales. Uno de mis lugares favoritos en toda la ciudad.

Por cierto, aquí se proclamó la independencia de Colombia en 1810.

¡Viva Colombia!

INFORMACIÓN IMPORTANTE

🔴 ¿CUÁNDO IR A BOGOTÁ?

Las mejores fechas para ir a Bogotá van de diciembre a marzo, cuando hay menos probabilidad de lluvia. Aunque, si te soy sincero, yo fui en noviembre y no me llovió (por lo menos, no en Bogotá). El clima suele ser fresco al ser una ciudad con 2,600 metros de altitud y rodeada de montañas. Si eres una persona friolenta, te recomiendo llevar un buen suéter.

🔴 ¿CÓMO LLEGAR A BOGOTÁ?

Como ya te podrás imaginar, al ser la capital, las opciones para llegar aquí son muy variadas:

⚫ En avión, Bogotá cuenta con el aeropuerto más grande e importante del país, el aeropuerto el Dorado. Una vez aquí, puedes llegar al centro de la ciudad a través del Transmilenio (La red de autobuses de la ciudad) el cual tiene un costo de 2,900 cop (0.75 usd).

⚫ En autobús, la ciudad cuenta con múltiples terminales, y una vez en la terminal puedes usar el transmilenio, taxi o la aplicación de uber.

🔴 ¿DÓNDE HOSPEDARSE EN BOGOTÁ?

Hay varias opciones para pasar la noche en Bogotá, principalmente, te recomiendo quedarte en la zona de la Candelaria, es segura y tendrás todos los puntos de esta lista muy cerca:

⚫ HOTELES: Al ser una ciudad tan turística la oferta hotelera es muy variada, podrás encontrar habitaciones desde $400 (20$ USD) por noche.

⚫ AIRBNB:  Mi opción favorita para buscar hospedaje durante mis viajes. Los precios van desde los $300 (15$ USD) por noche.

⚫ HOSTALES: Si viajas solo o si buscas algo más económico, esta es la opción ideal, aquí podrás pasar la noche desde $150 (7.5$ USD). 

🔴 ¿DÓNDE COMER EN BOGOTÁ?

Al ser una ciudad tan concurrida las opciones para comer son muy amplias. Encontrarás restaurantes, centros comerciales, mercaditos, de todo.

Aquí te dejo los platillos que más me recomendó probar la gente local, específicamente en Bogotá:

⚫ Ajiaco, una sopa espesa hecha a base de maíz, pollo, papas y hojas de guasca.

⚫ Changua, este platillo es un tanto peculiar, ya que está hecho a base de leche, huevos, cebolla y cilantro.

⚫ Tamales santafereños, una variación a los típicos tamales de toda la vida, ya que suelen ir rellenos de huevo cocido, pollo, y en ocasiones, hasta garbanzos.

VÍDEO COMPLETO

COMPARTE ESTE POST EN TUS REDES SOCIALES

WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra